Available courses

Basado en el sistema Namikoshi. Un problema se muestra con unos síntomas determinados y tratando éstos aliviamos o solucionamos el problema que los causa.
El estudiante establece de manera sólida las bases de la técnica y realiza las prácticas necesarias que permiten la aplicación de Shiatsu Netsu osteopático, llegando a alcanzar una destreza de manos óptima.
La duración del curso es de un año académico. Se realizará un fin de semana al mes (sábados de 15.30 a 21.30, domingos de 9.00 a 15.00h.).
Parte teórica: Anatomía del aparato locomotor. Visión oriental del hombre. Introducción a la Medicina Tradicional Oriental. Ritmo y duración de las sesiones. Indicaciones y contraindicaciones. Shiatsu Netsu como medio preventivo. Iniciación a la anamnesis…
Parte práctica: Puntos Aze. Estudio del dolor. Localización de puntos miofaciales. Aplicación de Shiatsu-Netsu para: colectivos con necesidades especiales, embarazadas, niños y bebés… El calor, estímulos mecánicos fricción y presión. Auto-Shiatsu y auto-Netsu. Higiene postural. Mindfulness. Susokuan (aquietar la mente)…
Soporte virtual para consultas de investigación, dudas y pruebas.
Prácticas tuteladas o prácticas convalidadas.
Evaluación continua con pruebas mensuales y una prueba final.
Una vez cumplidos todos los requisitos, se expide un diploma técnico básico de Shiatsu Netsu

Basado en el sistema Masunaga, este curso pone énfasis en favorecer la capacidad del terapeuta en conectar corazón con corazón y en la dinámica de movimiento corporal, como manera de favorecer el flujo energético del cuerpo.
Este curso culmina el ciclo de Shiatsu Netsu y la correcta consecución de los objetivos establecidos en él. Para realizar este curso es preciso haber realizado previamente el primer curso de Shiatsu Netsu Osteopático. Y permite al estudiante una vez terminado acceder al ciclo de acupuntura.
La duración del curso es de un año académico. Se realizará un fin de semana al mes (sábados de 15.30 a 21.30, domingos de 9.00 a 15.00h.).
Parte teórica: Anatomía y fisiología de los diferentes sistemas. Ética de la intervención profesional. Educación para la salud. Meridianos clásicos. Las siete pasiones o emociones. Emoción y postura. Indicaciones y contraindicaciones. La alegría y su vínculo con la salud…
Parte práctica: Tonificación y dispersión de los meridianos mediante su trayecto y/o sus puntos. Ketsaku (fricción ligera). Shiatsu-Netsu en movimiento (secuencias básicas y avanzadas). Auto-Shiatsu y auto Netsu. La respiración. Ejercicios para el terapeuta e higiene postural, estiramientos de los meridianos…
Soporte virtual para consultas de investigación, dudas y pruebas.
Prácticas tuteladas o prácticas convalidadas.
Evaluación continua con pruebas mensuales y una prueba final.
Al finalizar satisfactoriamente el curso se hará entrega de un diploma de Técnico profesional de Shiatsu Netsu

Con este curso se inicia y finaliza el ciclo de acupuntura, siendo preciso para realizar el mismo, haber cursado previamente los dos cursos anteriores.
Utilizando la acupuntura china, el alumno, desde la perspectiva de la Medicina Tradicional China, aprenderá a observar y diagnosticar los diferentes síndromes, las agresiones de factores patogénicos y la etiología, a tratar dichos síndromes mediante la inserción de agujas en los diferentes puntos.
La duración del curso es de un año académico. Se realizará un fin de semana al mes (sábados de 15.30 a 21.30, domingos de 9.00 a 15.00h.).
Parte teórica: Fisiología, nutrición, psicología, Las ocho reglas de diagnóstico. El Yin y el Yang como factor etiológico. Sustancias fundamentales. Pulsos cualitativos. Diagnóstico por la lengua. Tsubos: sus funciones e indicaciones. Mapa completo de los pulsos. Mon-Shin: Diagnóstico por interrogatorio. Bo-Shin: Diagnóstico por observación. Bun-Shin: Diagnóstico para escuchar (sonido). Setsu-Shin: Diagnóstico por palpación. Síndromes profundos de los órganos y síndromes compuestos. Netsu en reflexología podal. Síndromes según los Cuatro Niveles. Síndromes según San Jiao. Dietética energética oriental. Indicaciones y contraindicaciones
Parte práctica: Sistemas de localización de puntos. Sujeción y manipulación de agujas. Tipos de agujas. Métodos de localización de puntos mediante palpación, por situación anatómica y con buscapuntos electrónico. Métodos tonificantes y dispersantes, mediante los dedos y por medio de la inserción, manipulación y extracción de las agujas. Técnicas de electro estimulación y sangrado. Tratamiento de los síndromes profundos de los diferentes meridianos. Aplicación de la acupuntura para regular, mejorar o solucionar: estreñimiento, diarrea, menstruación, climaterio, ansiedad, depresión, insomnio, protusiones, fibromialgia, migraña, cefalea, tendinitis, obesidad, celulitis, acné, dolor articular, lumbalgias, cervicalgias , dorsalgias, contracturas.
Soporte virtual para consultas de investigación, dudas y pruebas.
Prácticas tuteladas.
Evaluación continua con pruebas mensuales y una prueba final.
Al finalizar satisfactoriamente el curso se hará entrega de un diploma de Técnico profesional de Acupuntura.

Es un curso fresco, dinámico e independiente, además de ser una de las más amplias recopilaciones de diversos métodos de aplicación acupuntural.
Es independiente porque al estar compuesto por muchos sistemas, cada uno por sí mismo representa una terapia, se puede realizar al finalizar el ciclo formativo de Shiasu Netsu (segundo curso), o como culminación del ciclo acupuntural (tercer curso)
La duración del curso es de un año académico. Se realizará un fin de semana al mes (sábados de 15.30 a 21.30, domingos de 9.00 a 15.00h.).
El contenido de este curso es de carácter teórico/práctico porque se imparte simultáneamente ambos contenidos, es decir que se explica la técnica e inmediatamente se pone a la práctica.
Contenido: Diversos métodos de moxibustión, martillo de flor de ciruelo (Martillo de siete puntas), ventosas, craneopuntura, acupuntura de zonas, iniciación a la acupuntura Manaka y a la acupuntura Japonesa, auriculoterapia, Gua-Sha, manopuntura koreana, magnetopuntura y laserpuntura.
Soporte virtual para consultas de investigación, dudas y pruebas.
Prácticas tuteladas.
Evaluación continua con pruebas mensuales y una prueba final.
Al finalizar satisfactoriamente el curso se hará entrega de un diploma de Técnico profesional de AcuSystems

El curso de reflexología incluye la reflexología podal, la reflexología de la mano, del tronco, y la  cara y de las orejeas.

Histología humana. Anatomía del aparato locomotor. Situaciones de asistencia urgente

Anatomía y fisiología de los distintos sistemas

Patología. Farmacología. Exploraciones complementarias y analíticas